miércoles, 16 de diciembre de 2009

RESUMEN DE LA PROPUESTA DE ORDENACIÓN GRUPO 1

SITUACIÓN

Nuestra zona de trabajo se sitúa al oeste de Miguelturra entre las vías del ferrocarril y el casco urbano de Miguelturra, como señalamos sobre el plano de nuestro plan de ordenación supramunicipal conjunto para Ciudad Real y Miguelturra:


En el plan de ordenación podemos ver como para dicha zona está planificado un espacio residencial de densidad media. Esta elección responde a la proximidad al núcleo de Miguelturra, donde, al tratarse de una ciudad dormitorio de Ciudad Real, lo que se demanda, lo que la gente busca son viviendas de tipo unifamiliar.


ANÁLISIS DE LA ZONA: PROBLEMAS



· Miguelturra necesita nuevas conexiones con Ciudad Real, tan solo posee una.
· La trama urbana colindante al sector es muy irregular como resultado de una mala planificación.
· Las zonas residenciales colindantes al sector presentan una gran carencia de zonas verdes y equipamientos, especialmente de tipo educativo.
· Dos factores limitantes en la ordenación: el colector (en azul) y la colada (en marrón).
· Edificaciones existentes sobre al área de actuación: muchos pozos y casas en ruinas o mal estado de conservación (poco importantes).

PROPUESTA DE ORDENACIÓN

Plano de jerarquía del viario y transporte automóvil


· Potenciación de ejes principales de tráfico dirigidos a dos nuevas conexiones entre Ciudad Real y Miguelturra.
· Interconexión con la trama urbana colindante al sector y potenciación de conexiones dirigidas hacia la carretera de Miguelturra.
· Orientación sur-norte de viviendas para maximizar los aportes solares en invierno y reducirlos en verano.
· Intención de dejar preparada una trama calles perpendiculares de direcciones N-S y E-O para un futuro crecimiento. Estas direcciones facilitan la mejor orientación de viviendas (N-S). Además las calles de dirección E-O son las que mejor aprovechan la sombra de los árboles. Las flechas violetas indican los ejes estructuradores del futuro crecimiento.

Plano de distribución de usos y zonificación:


Plano de sistemas de espacios públicos, equipamientos, itinerarios ciclistas y de transporte público:


· Densidad predominante baja en tipología de unifamiliar adosado.
· Mayor densidad en ejes principales de mayor anchura, mayor altura de edificación.
· Creación de un polo comercial apoyado en la calle principal de mayor densidad.
· Ubicación de una zona verde grande central sobre el colector y junto al polo de comercio.
· Distribución de los equipamientos en dos polos:
  • Uno entorno al parque central, con equipamientos de tipo social y educativo.
  • Otro de carácter deportivo en la zona más cercana a las vías del ferrocarril, para mitigar el efecto barrera que pudieran ocasionar equipamientos grandes de este tipo y porque es un uso que puede convivir mejor con la contaminación acústica derivada del FFCC.
· Creación de una zona verde lineal que separe las zonas residenciales de las vías del FFCC.
· Sistema de zonas verdes que, comenzando en la glorieta de la carretera de Miguelturra, cierra un itinerario peatonal y ciclista con salida a Ciudad Real sobre el colector, la cañada y la zona verde lineal junto al FFCC.
· Itinerario ciclista diferenciado del tráfico principal por calles de ámbito local y con conexiones a Ciudad Real y Miguelturra.

GRUPO 1:
David Carrasco López
Andrés José Escorche Pérez
Pablo López Bernal

No hay comentarios:

Publicar un comentario